Informe Expedientes Regulación de Empleo CV a 20 ABRIL 2020
Adjunto se envía el Informe sobre los Expedientes de Regulación de Empleo en la Comunitat Valenciana a fecha 20 de ABRIL de 2020. [formulario id=50]
Adjunto se envía el Informe sobre los Expedientes de Regulación de Empleo en la Comunitat Valenciana a fecha 20 de ABRIL de 2020. [formulario id=50]
El Real Decreto-ley 15/2020, de 21 de abril, de medidas urgentes complementarias para apoyar la economía y el empleo (BOE 22.04.2020) ha aprobado un procedimiento para que las partes puedan llegar a un acuerdo en el pago de las rentas de los alquileres de los contratos de arrendamiento para uso distinto del de la vivienda (locales, despachos …) –…
A partir de hoy, los ciudadanos podrán acceder en condiciones económicas no abusivas a estos productos sanitarios de protección de la salud. Las mascarillas quirúrgicas tendrán un PVP máximo de 0,96 euros y los geles y las soluciones hidroalcohólicas, dependiendo de la cantidad que se adquiera, costarán entre 0,015 euros y 0,021 euros por…
La Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social (DGOSS) ha emitido una circular por la que establece un criterio de actuación común con respecto a casos de trabajadoras beneficiarias de una prestación de Riesgo durante el embarazo o lactancia natural, ya que no se ha regulado la excepción a la suspensión de este…
El día 23 de abril de 2020 se ha publicado en el DOCV, la INSTRUCCIÓN de 21 de abril de 2020, del conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, sobre la inclusión de las personas trabajadoras fijas discontinuas en los expedientes de regulación temporal de empleo previstos en los artículos 22 y…
Con fecha de hoy se ha publicado en el BOE el Real Decreto-ley 15/2020, de 21 de abril, de medidas urgentes complementarias para apoyar la economía y el empleo. A continuación, le extractamos las medidas más relevantes, desde el punto de vista empresarial, en materia económica y fiscal. Capítulo I – Medidas…
Por considerarlo de interés, le hago llegar las Guías del SEPE y plantillas para comunicar la baja de la prestación por desempleo de los trabajadores afectados por ERTE que se van incorporando a la actividad, que están disponibles en este enlace. [formulario id=50]
Algunas empresas han recuperado parte de su actividad y han decidido que algunos de sus trabajadores afectados por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) vuelvan a desempeñar su labor. Para ello tienen que solicitar la baja de las prestaciones por desempleo de estos trabajadores. De la misma manera, si la empresa ha iniciado su actividad totalmente, también…
Se ha consultado al Ministerio sobre si es posible rescatar a personal incluido en ERTES sin hacer peligrar el expediente en su totalidad. A continuación, reproducimos su respuesta: PREGUNTA ¿Las empresas que han hecho un ERTE por fuerza mayor, o por otros motivos, pueden rescatar trabajadores inicialmente incluidos en el ERTE, sin poner en…
Con fecha de hoy se ha publicado la Convocatoria de la línea de Financiación Bonificada IVF-liquidez Covid-19. A continuación, se destacan los aspectos más relevantes desde el punto de vista empresarial. Objeto de la convocatoria: El otorgamiento de préstamos bonificados para la financiación de autónomos y sociedades mercantiles cuya sede social, establecimiento o sucursal…
Facilita los siguientes datos y recibirás en tu correo electrónico todos los detalles sobre este curso.