Consigue tu Carnet de Gas en FEMPA
No es necesario demostrar experiencia
No son necesarios tener unos estudios mínimos
No tienes que examinarte en Conselleria de Industria
A través de FEMPA puedes obtener la certificación como:
- Instalador de Gas, categoría C
- Instalador de Gas, categoría B
- Instalador de Gas, categoría A
-
Agente de puesta en marcha,
mantenimiento y reparación de aparatos
-
Agente de adecuación de aparatos
por cambio de familia de gases
Para presentarse a la prueba de certificación es necesario acreditar que los candidatos disponen de la formación establecida el Reglamento de Gas.
CURSO PREPARATORIO PARA LA OBTENCIÓN DEL CARNET DE INSTALADOR DE GAS
Para adquirir esta acreditación de Instalador de Gas y prepararse para superar tanto la prueba teórica como práctica de la Certificación, FEMPA pone a la disposición de los interesados, de forma independiente, distintos cursos que cumplen con el Reglamento de Gas
Categorías de carnés de instaladores de gas:

– INSTALADOR DE GAS DE CATEGORÍA A:
Habilita para realizar todas las operaciones relativas a instalaciones y aparatos señaladas en el apartado 2.1 de la citada ITC-ICG 09.
– INSTALADOR DE GAS DE CATEGORÍA B:
Habilita para realizar todas las operaciones relativas a instalaciones y aparatos señaladas en el apartado 2.1 de la citada ITC, con las limitaciones establecidas para estos instaladores en el apartado 2.2 de la misma.
– INSTALADOR DE GAS DE CATEGORÍA C:
Habilita para realizar las operaciones señaladas en el apartado 2.1 de la ITC-ICG 09 relativas a instalaciones y aparatos, únicamente en instalaciones receptoras individuales que no requieran proyecto ni cambio de familia de gas, con las limitaciones indicadas para estos instaladores en el apartado 2.2 de la citada ITC.
– AGENTE DE PUESTA EN MARCHA Y ADECUACIÓN DE APARATOS DE GAS (APMR-AD):
Habilita para realizar las actividades de adecuación de aparatos y las de operaciones de puesta en marcha, mantenimiento y reparación de aparatos de gas conducidos (aparatos tipo B y C) de más de 24,4 kW de potencia útil o de vitrocerámicas a gas de fuegos cubiertos.
Para presentarse a la prueba de certificación es necesario acreditar que los candidatos disponen de la formación establecida el Reglamento de Gas.