FEMPA ofrece un servicio de consultoría de Marcado CE en empresas del sector de la carpintería metálica y puertas automáticas.
El marcado CE representa el nivel mínimo de seguridad que se debe alcanzar para poder comercializar el producto acabado en Europa y garantiza que cumple los requisitos esenciales de seguridad según se establece en el Reglamento Europeo de Productos de Construcción (UE) Nº 305/2011.
¿Qué obligaciones tiene que cumplir el fabricante para poder emitir la documentación del marcado ce?
- Evaluar la conformidad del producto con la norma UNE aplicable a cada producto.
 - Tener implantado un sistema de Control de Producción en Fábrica, que asegure la correcta fabricación de las puertas.
 - Entregar al cliente la documentación de la Declaración de Prestaciones y el Marcado CE individualizada para cada producto, así como suministrar el Libro de Uso y Mantenimiento.
 
El servicio de consultoría de FEMPA pone a disposición de las Empresas Asociadas un asesoramiento avanzado para implementar el marcado CE en las empresas del sector de la carpintería metálica y cerrajería, para los siguientes productos:
														- Ventanas, ventanas de tejado y puertas exteriores peatonales, UNE-EN 14351-1:2006+A1:2011.
 
														- Puertas industriales, comerciales, de garaje y portones. UNE-EN 13241-1:2004+A1:2011.
 
¿Cuáles son los objetivos del servicio de consultoría para las empresas que fabrican puertas industriales, comerciales, de garaje y portones?
- Proporcionar los conocimientos técnicos y la documentación necesaria para implantar los Procedimientos Simplificadosen la empresa, lo cual le permitirá realizar los ensayos de tipo, poniendo en conformidad el marcado CE de los productos que fabrique y comercialice (puertas industriales, comerciales, de garaje o portones).
 - Proporcionar los conocimientos y las herramientas de gestión necesarias para que de una manera ágil, guiada y sencilla, estén capacitados para poner en conformidad al marcado CE puertas industriales, comerciales, de garaje o portones ya instaladas, en base a lo establecido en la Directiva de Máquinas y demás normativa de aplicación.
 - Proporcionar las herramientas y los conocimientos necesarios para gestionar el mantenimiento de las puertas fabricadas y las puertas adaptadas a la normativa del Marcado CE en la empresa que contrate los servicios de FEMPA.
 
Marcado CE bajo el reglamento de los productos de la construcción
Contenido y documentación técnica para la fabricación y comercialización de las puertas nuevas:
- Legalización Europea
 - Legalización Nacional
 
- Norma de producto
 - Ensayos de Tipo
 - Seguridad eléctrica y compatibilidad electromagnética
 - Prestaciones no ensayadas
 - Requisitos adicionales
 - Documentación relativa al Marcado CE. Etiqueta de Marcado CE, Declaración de Prestaciones y Manual de Uso y Mantenimiento.
 
- Resistencia a la carga de viento.
 - Apertura segura.
 - Dispositivos adicionales.
 - Resistencia mecánica y estabilidad.
 - Aspectos Mecánicos.
 - Fuerzas de maniobra para puertas motorizadas.
 - Niveles mínimos de seguridad.
 - Limitación de Fuerzas de Maniobra.
 - Detección de Presencia
 - Control de presión mantenida.
 - Dispositivos Sensibles de Protección.
 - Riesgo de levantamiento
 
Marcado CE bajo de la directiva de máquinas para la adaptación de la puertas ya instaladas
Contenido y documentación del Expediente Técnico para la adaptación a la normativa del Marcado CE de las puertas ya instaladas:
1.1.- Marco Legal General.
1.2.- Puertas nuevas. Normativa de Aplicación.
1.3.- Puertas ya instaladas. Normativa de Aplicación.
1.4.- Puertas ya instaladas. Otras normativas de Aplicación.
2.1.- Puertas a las que aplica.
2.2.- Modificaciones de importancia.
3.1.- Directivas y normas de aplicación.
3.2.- Descripción general de la puerta y planos.
3.3.- Evaluación de riesgos de la puerta.
3.4.- Informe técnico para el Ensayo de Fuerzas de Maniobra.
3.5.- Ensayo Final de verificación y puesta en marcha.
3.6.- Manual de Instrucciones y Libro de Mantenimiento.
3.7.- Declaración CE de conformidad de productos incorporados.
3.8.- Declaración CE del conjunto de la puerta.
3.9.- Marcado CE.
4.1.- Componentes y Dispositivos mínimos de seguridad en puertas automáticas ya instaladas.
4.2.- Modelos normalizados para la evaluación de riesgos.
Requisitos específicos para la instalación, uso y mantenimiento de puertas
Contenido y documentación para la gestión del mantenimiento:
1. Definición de agentes intervinientes.
- Responsabilidad del fabricante
 
- Responsabilidades de instalador
 - Requisitos de la instalación
 
- Responsabilidades del propietario
 - Uso
 - Obligaciones del propietario.
 
- Responsabilidades del mantenedor
 - Tareas de mantenimiento
 - Libro de Mantenimiento
 - Comprobaciones en el mantenimiento.
 
Uso de la Plataforma Web de Adecuación al Marcado CE
La consultoría incorpora el acceso a la Plataforma Web de Adecuación al Marcado CE de puertas industriales y de garaje ya instaladas. Una herramienta de gestión con la que generar de manera sencilla y ágil, toda la documentación técnica y administrativa exigida por normativa, esto es, el expediente técnico de la puerta, incluyendo formatos de evaluación de riesgos por tipos de puerta, formatos de ensayo de fuerzas de maniobra y formatos de verificación y puesta en marcha.
La herramienta también incorpora un módulo de mantenimiento con todos los registros y formatos, que debe utilizar para gestionar el mantenimiento.

