Desde FEMPA hemos contactado con todas nuestras empresas asociadas con el objetivo de conocer de primera mano cómo ha afectado el reciente apagón a la actividad empresarial y trasladar a la Dirección General de Industria una valoración precisa y documentada de sus consecuencias.
Los primeros resultados muestran que el apagón ha tenido un impacto desigual entre los distintos subsectores del metal:
- Industrias intensivas: Aquellas que operan de forma continua (24/7) han sido especialmente vulnerables debido a la interrupción en sus cadenas de producción, lo que en algunos casos podría haber supuesto importantes pérdidas económicas, a pesar de que muchas de ellas contaban con generadores.
- Instaladores eléctricos: Su actividad se ha intensificado notablemente, especialmente en la instalación urgente de grupos electrógenos cuya demanda se disparó, sobre todo en industrias medianas y grandes, así como en estaciones de servicio.
- Empresas de frío industrial: Aunque sus clientes principales —grandes superficies y establecimientos hosteleros— no han reportado grandes incidencias gracias a un correcto mantenimiento y la existencia de grupos electrógenos, sí se han identificado perjuicios en pequeños negocios, como heladerías, que al carecer de estos sistemas de respaldo, han podido perder el total de sus productos almacenados.
- Empresas mantenedoras de ascensores: Han registrado un aumento significativo de intervenciones para liberar a personas atrapadas durante el apagón. La mayoría pudo responder eficazmente, aunque se detectaron dificultades en la coordinación y comunicación operativa debido a la caída de las redes.

Desde FEMPA queremos poner en valor la capacidad de respuesta del sector del metal ante situaciones de emergencia como la vivida, así como su alto grado de profesionalización.
No obstante, todavía es pronto para realizar un balance definitivo sobre los daños sufridos. La información que estamos recopilando nos permitirá defender los intereses de nuestras empresas ante la Administración y proponer medidas de mejora para la gestión de futuras crisis de suministro eléctrico.