
Ayudas Eficiencia Energética - IVACE
Plazo
El plazo de solicitud finaliza el 30/12/2025
Gastos subvencionables
Podrán ser apoyadas las actuaciones energéticas siguientes:
- Sustitución de equipos e instalaciones consumidoras de energía por equipos e instalaciones que utilicen tecnologías de alta eficiencia o la mejor tecnología disponible, con objeto de reducir el consumo energético y las emisiones de CO2. Serán apoyables tanto la sustitución de equipos de proceso como la de los equipos auxiliares consumidores de energía (calderas, compresores, quemadores, motores eléctricos, etc.).
- Recuperación de calores residuales.
- Mejora del rendimiento de los equipos existentes: variadores de frecuencia en motores, incorporación de motores de alta eficiencia energética en equipos, etc
- Proyectos de implantación de sistemas de gestión energética, medida y control de los consumos y variables energéticas de la empresa.
- Mejora de la eficiencia energética de las instalaciones de refrigeración.
- Sustitución de aparatos de refrigeración y armarios de conservación refrigerados profesionales, por otros de alta eficiencia energética.
- Sistemas de automatización y control.
- Proyectos de mejora de la iluminación y de mejora de la climatización en edificios cuyo uso no esté entre los contemplados en el segundo apartado del punto 3 de esta base. En este caso, los nuevos equipos han de ser de alta eficiencia energética y contar con la mejor tecnología disponible (MTD).
- Cualquier otra actuación de eficiencia energética que cumpla los requisitos definidos en esta base.
En cualquier caso, los equipos adquiridos deberán ser nuevos.
Cuantía de la ayuda

La cuantía máxima de la ayuda será del 35 % del coste subvencionable al tratarse de proyectos que se encuentran en zonas asistidas que cumplen con las condiciones del artículo 107, apartado 3, letra c del Tratado, pudiendo incrementarse en 10 puntos porcentuales en el caso de las ayudas concedidas a medianas empresas y 20 puntos porcentuales en el caso de las ayudas concedidas a pequeñas empresas o a las actividades no económicas que desarrollen entidades e instituciones sin ánimo de lucro, con un máximo de 400.000 euros por proyecto de inversión.
La ayuda concedida a una misma empresa no podrá exceder de 800.000 euros.
Requisitos
Toda entidad, independientemente de su forma jurídica, que ejerza una actividad económica que reúna los siguientes requisitos:
- Que emplee a menos de 250 personas.
- Que tenga un volumen de negocio anual no superior a 50.000.000 de euros, o bien un balance general no superior a 43.000.000 de euros.
Asimismo, cuando sea necesario distinguir entre pequeñas empresas y medianas empresas, se entenderá por pequeña empresa aquella unidad económica que emplee a menos de 50 personas y que tenga un volumen de negocio anual o un balance general no superior a 10.000.000 de euros; microempresa se considera a aquella empresa que ocupe a menos de 10 personas y su volumen de negocio o su balance general anual no supere los 2.000.000 de euros.
Beneficiarios
Cualquier entidad o persona jurídica, de naturaleza privada, incluyendo las agrupaciones sin personalidad jurídica, las entidades sin ánimo de lucro, los empresarios individuales, así como el sector público institucional.
Cuestionario normativa medioambiental

“Al completar este cuestionario de autodiagnóstico ambiental, recibirás un informe detallado con recomendaciones específicas diseñadas para tu organización. Estas sugerencias permiten desarrollar e implementar medidas concretas para mejorar la sostenibilidad ambiental de manera efectiva. Además, como reconocimiento al compromiso con el medio ambiente, recibirás el sello distintivo de “Impulso Sostenible”. Este distintivo, entregado en formatos digital y físico, permite a las empresas destacar su compromiso ambiental tanto en su documentación corporativa como en sus instalaciones”.