FEMPA ha asistido este 18 de noviembre a la Jornada Comunidad Digital Iberdrola, celebrada en el Campus de Innovación y Formación de Iberdrola en San Agustín de Guadalix (Madrid), un encuentro organizado por FP Empresa e Iberdrola y dirigido a centros educativos comprometidos con la formación profesional vinculada al sector energético.
La jornada, que ha reunido a cientos de profesionales y docentes de toda España, ha permitido conocer de primera mano las tendencias estratégicas del sector, con especial atención a los ámbitos de generación, redes, clientes y corporación. Asimismo, Iberdrola presentó las novedades de la Comunidad Digital, como avances en centros de transformación, el Espacio Instalador o la plataforma STLIA, herramientas clave para la digitalización de las infraestructuras eléctricas.
Atraer talento hacia la FP: una prioridad para FEMPA
Durante el encuentro, se ha puesto en valor la importancia de seguir atrayendo talento hacia los ciclos de Formación Profesional relacionados con las infraestructuras eléctricas, la energía y la digitalización. Estos perfiles destacan por su alta empleabilidad, la rápida inserción laboral y su papel esencial en la transformación tecnológica del sector.
En este sentido, la Federación refuerza su apuesta por alianzas estratégicas con empresas tractoras como Iberdrola, fundamentales para garantizar una formación de calidad, actualizada y conectada con la realidad del mercado laboral.
Los estudiantes de FP: protagonistas del futuro energético
Los alumnos de FP se sitúan ya como actores clave ante los nuevos retos de las redes eléctricas, marcados por la incorporación de:
- Nuevas tecnologías y sistemas inteligentes.
- Procesos de innovación y automatización.
- Ciberseguridad industrial.
- Gestión avanzada de datos.
- Nuevas redes de distribución y digitalización de los centros de transformación.
La necesidad de estos perfiles cualificados es creciente: solo en España, se requerirán más de 550.000 profesionales en movilidad eléctrica para el año 2030, así como más de 60.000 en el sector fotovoltaico. Además, actualmente existen más de 100.000 centros de transformación que necesitan profesionales habilitados para su mantenimiento y modernización.
Una alianza que mira al futuro
Con su participación en esta jornada, FEMPA confirma su compromiso con la actualización permanente de los contenidos formativos y el impulso de oportunidades que conecten al alumnado con las demandas reales del sector energético.





