

Durante la sesión se explicó cómo el diseño generativo combina inteligencia artificial y análisis estructural para crear geometrías optimizadas y ligeras, imposibles de obtener con métodos tradicionales. Los participantes realizaron ejercicios prácticos que incluyeron definir problemas, condiciones de carga, objetivos de diseño y selección de materiales, generando ejemplos como una silla y un candelabro generativos.
Además, se presentaron casos reales en sectores como la aeronáutica, automoción, salud, moda, construcción y energía, destacando el impacto de la fabricación aditiva en la personalización, eficiencia y sostenibilidad.
Este último taller nos permitió ver todo el recorrido hecho durante el programa: desde los fundamentos y tecnologías de impresión 3D, hasta el diseño inteligente impulsado por IA.
La fabricación aditiva no solo transforma los procesos de producción, sino también la manera en que concebimos y diseñamos el futuro.
Contacta con nosotros si estas interesado en nuestros servicios o necesitas más información y te responderemos lo antes posible.
Facilita los siguientes datos y recibirás en tu correo electrónico todos los detalles sobre este curso.