CURSO DE PRL 2º CICLO P.E.: ELECTRICIDAD: MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES DE AT y BT -TPCM (PARTE ESPECÍFICA)
- Modalidad: Presencial
- Tipo: Privada
- Duración: 6 horas
- Horario: Martes de 15:00 a 21:00
- Fecha: del 17/10/2023 al 17/10/2023
- Fecha fin de inscripción: 06/10/2023
- Lugar de impartición: FEMPA ALICANTE, CALLE BENIJOFAR 4 - 6, 03008 Alicante
- Precio: Consultar
Comparte este curso
REQUISITOS
Importante: Para poder realizar el curso de 6 horas de Riesgos en Electricidad, el trabajador debe tener realizado el curso de Nivel Básico 60 horas, o tener que realizar el reciclaje o actualización cada 4 años.
Será requisito imprescindible para la obtención de la Tarjeta Profesional de la Construcción para el Sector Metal (TPCM), haber recibido la formación en materia de prevención de riesgos laborales para las actividades y sectores del Metal que trabajan en obras de construcción.
OBJETIVOS
• Contribuir a la determinación de las cualificaciones y competencias profesionales específicas del sector del Metal en materia de seguridad y salud en el trabajo.
• Lograr que las acciones y actuaciones en relación con los contenidos de la ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, y la Ley 32/2006, de 18 de octubre, reguladora de la Subcontratación en el Sector de la Construcción sean análogas, homogéneas y coordinadas en todo el territorio nacional.
DIRIGIDO A
Toda persona que haya recibido la formación de nivel básico de las actividades del metal en la construcción y quiere obtener la formación específica de Segundo Ciclo del módulo de electricidad: montaje y mantenimiento de instalaciones de AT y BT.
CONTENIDO
Contenido formativo de carácter excepcional para electricidad: montaje y mantenimiento de instalaciones de AT y BT (6 horas en modalidad presencial) con el curso de nivel básico previo:
1. Definición de los trabajos.
Previsión de las necesidades de los diferentes equipos eléctricos. Líneas eléctricas aéreas y subterráneas de alta y baja tensión. Centros de transformación. Subestaciones. Montaje y mantenimiento eléctrico industrial y edificación. Instalaciones provisionales de obra.
2. Técnicas preventivas específicas.
Identificación de riesgos. Evaluación de riesgos del puesto (genérica). Medios auxiliares (plataformas elevadoras, andamios, escaleras de mano, máquinas de tiro, de freno, de empalmar, poleas, gatos, carros de salida a conductores, pértigas de verificación de ausencia de tensión). Equipos de trabajo y herramientas: riesgos y medidas preventivas. RD 614/2001. Manipulación manual de cargas. Trabajos en altura. Medios de protección colectiva (colocación, usos y obligaciones y mantenimiento). Medios de protección individual (colocación, usos y obligaciones y mantenimiento). Materiales y productos (etiquetado, fichas de datos de seguridad, frases R y S,…). Utilización de líneas de vida verticales y horizontales en los distintos tipos de anclaje y estructuras.
Cursos relacionados
Últimos cursos

CURSO CHATGPT PARA EMPRESAS. NIVEL BÁSICO

FABRICACION Y MONTAJE DE PUERTAS Y REJAS

CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO DE SEGURIDAD EN TRABAJOS EN ALTURA

CURSO SISTEMAS DE COLUMNA SECA (MODULO II) RIPCI


PROGRAMACIÓN CON BRAZO COLABORATIVO 5,0 DE SOLDADURA
¿QUIERES QUE TE CONTEMOS MÁS?
Contacta con nosotros si estas interesado en nuestros servicios o necesitas más información