Tarjeta profesional del metal Personal de oficios. Las personas trabajadoras del sector, debían formarse, en su totalidad, en los contenidos y duraciones de los ciclos formativos de su puesto de trabajo u oficio establecidos en el Convenio. El plazo para acreditar la impartición de la formacion en prevención de riesgos laborales finalizo el 1 de octubre de 2022.
CURSO C.12- PRL PARA LOS TRABAJOS DE MECÁNICA, MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE MÁQUINAS, EQUIPOS INDUSTRIALES Y/O EQUIPOS ELECTROMECÁNICOS (PARTE ESPECÍFICA)
- Modalidad: Presencial
- Tipo: Privada
- Duración: 8 horas
- Horario: Miércoles de 09:00 a 13:00 y 14:00 a 18:00
- Fecha: del 08/11/2023 al 08/11/2023
- Lugar de impartición: FEMPA VIRGEN DEL SOCORRO, CALLE VIRGEN DEL SOCORRO, 58, ENTLOº, 03002 Alicante
- Precio: Consultar
DESCRIPCIÓN DEL CURSO
Comparte este curso
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on email
Share on whatsapp
OBJETIVOS
-Contribuir a la determinación de las cualificaciones y competencias profesionales específicas del sector del Metal en materia de seguridad y salud en el trabajo.
Lograr que las acciones y actuaciones en relación con los contenidos de la ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, y la Ley 32/2006, de 18 de octubre, reguladora de la Subcontratación en el Sector de la Construcción sean análogas, homogéneas y coordinadas en todo el territorio nacional.
CONTENIDO
PARTE ESPECÍFICA DEL OFICIO. 2.1 Definición de los trabajos. -Descripción de los procedimientos y procesos seguros del trabajo del puesto de trabajo. 2.2 Técnicas preventivas específicas. -Aplicación del plan de seguridad y salud en la tarea concreta. Evaluación e información específica de riesgos. -Riesgos específicos y medidas preventivas: Caídas a distinto nivel. Caídas al mismo nivel. Pisadas sobre objetos. Caídas de objetos en manipulación. Caída de objetos desprendidos. Golpes contra objetos móviles e inmóviles. Riesgos derivados del uso de máquinas, herramientas y útiles. Riesgos derivados de la manipulación manual de cargas. Sobreesfuerzos. Riesgos de proyección de fragmentos o partículas. Contactos de sustancias cáusticas o corrosivas. Exposición a contaminantes químicos: inhalación o ingestión de sustancias nocivas. Riesgos derivados del uso de aparatos de aire comprimido. Riesgos derivados del uso de puentes elevadores, y en su caso, trabajos en foso. Riesgos derivados de la soldadura. Riesgos por contacto eléctrico. Riesgos en espacios confinados. Exposición a ruido y vibraciones. Atropellos por vehículos. Atrapamientos por piezas metálicas o transmisiones. Quemaduras por el motor. Atmósferas explosivas. -Protecciones colectivas (colocación, usos y obligaciones y mantenimiento). -Protecciones individuales (colocación, usos y obligaciones y mantenimiento). 2.3 Medios auxiliares, equipos y herramientas. -Riesgos derivados del uso de los medios auxiliares, equipos y herramientas empleados en la actividad del oficio. Duración de la parte específica: 8 horas.
Cursos relacionados
Últimos cursos

FABRICACION Y MONTAJE DE PUERTAS Y REJAS
12 diciembre 2023

CURSO CHATGPT PARA EMPRESAS. NIVEL BÁSICO
12 diciembre 2023

CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO DE SEGURIDAD EN TRABAJOS EN ALTURA
13 diciembre 2023

CURSO SISTEMAS DE COLUMNA SECA (MODULO II) RIPCI
14 diciembre 2023

PROGRAMACIÓN CON BRAZO COLABORATIVO 5,0 DE SOLDADURA
15 diciembre 2023

¿QUIERES QUE TE CONTEMOS MÁS?
Contacta con nosotros si estas interesado en nuestros servicios o necesitas más información