ELEQ0009 – AUTÓMATAS PROGRAMABLES

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

Los autómatas programables (PLC) están presentes en prácticamente todas las industrias: controlan máquinas, líneas de producción, sistemas eléctricos y equipos de climatización. Conocer cómo funcionan y cómo programarlos abre la puerta a entender y manejar mejor la tecnología con la que trabajas a diario.

Este curso presencial te enseña de manera práctica y accesible qué es un PLC, cómo se conecta, cómo recibe señales de sensores y cómo actúa sobre motores, válvulas o sistemas de iluminación. No necesitas experiencia previa en programación: empezamos desde lo básico y avanzamos paso a paso con ejemplos sencillos.

A lo largo de la formación aprenderás a leer y crear programas básicos de control, interpretar esquemas, hacer pruebas y resolver problemas habituales en el taller o en la planta. Todo ello acompañado de ejercicios prácticos en los talleres de FEMPA, para que lo que aprendas lo puedas aplicar de inmediato.

Al terminar el curso habrás practicado con ejemplos reales de control y automatización, entendiendo de forma clara cómo piensa un PLC y cómo puedes hacer que responda a las necesidades de una máquina o instalación. La idea es sencilla: que salgas con la capacidad de “hablar el idioma” de los autómatas y aprovecharlo en tu trabajo del día a día.

Comparte este curso
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en email
Compartir en whatsapp

REQUISITOS

Para poder realizar este curso tienes que acreditar el siguiente requisito académico:
-Título de Bachiller o equivalente
-Título de Técnico Superior (FP Grado superior) o equivalente
-Haber superado la prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior
-Haber superado cualquier prueba oficial de acceso a la universidad
-Certificado de profesionalidad de nivel 3
-Título de Grado o equivalente

OBJETIVOS

Aplicar los conocimientos y destrezas necesarias para el diseño de sistemas lógicos combinacionales y secuenciales en los procesos productivos, ajustados a las necesidades de cada organización.

DIRIGIDO A

Personas trabajadoras ocupadas del Régimen general y del Régimen especial de trabajadores autónomos de empresas que pertenezcan al Sector Metal.

Formación gratuita financiada por el Servicio Público de Empleo Estatal

CONTENIDO

Módulo 1 CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS DE SISTEMAS BINARIOS, LÓGICOS Y LOS AUTOMATISMOS.
•Introducción a los sistemas binarios y lógicos.
-Introducción a la representación binaria de datos.
-Conceptos básicos.
-Operaciones lógicas.
•Identificación de circuitos combinacionales y automatismos.
-Explicación de circuitos combinacionales.
-Relaciones lógicas y circuitos combinacionales.
-Integración de circuitos y automatismos.
•Definición de características y estructura de un sistema automático.
– D e f i n i c i ó n .
– C a r a c t e r í s t i c a s .
-Componentes de un sistema.
-Análisis de la estructura.
-Funcionamiento.
•Demostración de la metodología de análisis.
-Concepción y desarrollo de automatismos.
-Métodos de análisis.
-Proceso de realización.
-Diseño e implementación.

Módulo 2 AUTÓMATAS PROGRAMABLES Y PROGRAMACIÓN EN LA INDUSTRIA
•Descripción de los autómatas programables.
-Características generales.
– E s t r u c t u r a .
-Concepto y evolución.
-Controladores lógicos programables.
-Composición de un autómata programables.
•Explicación de la elección, comunicación y programación
-Criterios de selección.
-Procesador y memoria.
-Consola de programación.
-Elección de autómatas.
– I n t e r f a z .
-Comunicación e interacción.
-Fundamentos de la programación.
-Principios generales y técnicas.
•Delimitación de autómatas programables industriales.
-Principios generales.
-Programación de autómatas.
-Aplicaciones industriales.
-Avances tecnológicos y perspectivas futuras.

¿QUIERES QUE TE CONTEMOS MÁS?

Contacta con nosotros si estas interesado en nuestros servicios o necesitas más información