CURSO DE RECICLAJE EN TRABAJOS EN TENSIÓN POR EL MÉTODO DE CONTACTO EN BT (AMYS)

Comparte este curso
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en email
Compartir en whatsapp

OBJETIVOS

El alumno realizará el reciclaje de los siguientes puntos:

o Identificar las características técnicas del Método de Contacto del trabajo en tensión en baja tensión de AMYS (Asociación de Medicina y Seguridad en el trabajo para la industria eléctrica)

o Identificar los requisitos técnicos de seguridad necesarios para la realización de trabajos en tensión en baja tensión. 

o Conocer y saber relacionar los equipos, herramientas y materiales de seguridad empleados en trabajos en líneas eléctricas de baja tensión. 

o Realizar los procedimientos de ejecución de trabajo por el Método de Contacto. 

o Adquirir nociones sobre primeros auxilios a aplicar ante accidentes eléctricos.

o Utilización de los equipos de seguridad y materiales de trabajo.

o Conseguir total autonomía en progresión vertical, descenso y cambios de cuerda. 

o Auto-rescate de una víctima.

o Instalación de sistemas de seguridad en altura.

CONTENIDO

Parte teórica 

1. Electricidad básica

2. Disposiciones legales y normativas aplicables a los Trabajos en Tensión en Baja Tensión (art. 14)

3. El accidente eléctrico

4. Desarrollo de la Instrucción General de Trabajos en Tensión en Baja Tensión de UNESA-AMYS.

5. Procedimientos de Ejecución de Trabajos en Tensión en Baja Tensión

6. Herramientas y materiales para Trabajos en Tensión en Baja Tensión

7. Equipo de Protección Individual para Trabajos en Tensión en Baja Tensión

8. Casos tipo de accidentes e incidentes en Trabajos en Tensión en Baja Tensión

 

Parte práctica 

1. Líneas aéreas de red convencional

2. Líneas aéreas de red trenzada

3. Centros de transformación

4. Redes subterráneas

5. Otras instalaciones y operaciones

¿QUIERES QUE TE CONTEMOS MÁS?

Contacta con nosotros si estas interesado en nuestros servicios o necesitas más información