
- La Federación de Empresarios del Metal de la Provincia de Alicante (FEMPA), en colaboración con la empresa Data Marketing y con el apoyo de la Diputación de Alicante, celebró un webinar informativo sobre la implantación del sistema Verifactu, el nuevo modelo de emisión de facturas verificables impulsado por la Agencia Tributaria. La sesión, seguida por más de un centenar de asistentes, sirvió para aclarar dudas sobre las obligaciones, plazos y ventajas de esta nueva herramienta que transformará la gestión fiscal de autónomos y empresas.
Evento celebrado el pasado 07 de octubre 2025
Verifactu: transparencia, trazabilidad y control

Durante la jornada, se destacó que Verifactu no es lo mismo que la facturación electrónica, aunque ambos sistemas estén relacionados. Se trata de un programa obligatorio que garantizará que todas las facturas sean verificables y trazables, eliminando los programas de doble uso y reduciendo el fraude fiscal. Cada factura contará con un código QR y un identificador único, lo que permitirá a la Agencia Tributaria comprobar su validez en tiempo real.
El calendario de implantación será progresivo:
- 1 de enero de 2026: obligatorio para todas las sociedades.
- 1 de julio de 2026: se ampliará a los autónomos que desarrollen actividades económicas.
Adiós al Excel y al Word en la facturación
Los expertos de FEMPA subrayaron que herramientas tradicionales como Excel o Word dejarán de ser válidas para emitir facturas a partir de 2026. Las empresas deberán usar software homologado que cumpla los requisitos técnicos de Hacienda. No adaptarse a tiempo puede acarrear sanciones de hasta 50.000 euros.
Datafactur, la solución presentada
El equipo de Data Marketing, presentó Datafactur, un software verificado para Verifactu que permite emitir facturas digitales, gestionar almacenes, clientes y contabilidad de forma automatizada y segura. La herramienta, además de ser intuitiva y multiplataforma, ofrece módulos adaptables a cada tipo de negocio y permite enviar facturas automáticamente tanto a Hacienda como a los clientes.
Entre sus ventajas destacan:
- Integración total con el sistema Verifactu.
- Creación y rectificación de facturas en tiempo real.
- Control automático de stock y generación de modelos fiscales.
- Acceso en la nube desde cualquier dispositivo.
Kit Digital, la oportunidad para financiar la adaptación
Durante el webinar, FEMPA recordó que las empresas y autónomos aún pueden solicitar el Kit Digital hasta el 31 de octubre de 2025, una ayuda que cubre la implantación del software de gestión y su mantenimiento durante el primer año. FEMPA, como entidad acreditada, ha tramitado ya más de 800 expedientes y conseguido más de 4 millones de euros en subvenciones.
Un paso decisivo hacia la digitalización
El encuentro concluyó con una invitación a todas las empresas a anticiparse a la normativa y aprovechar el proceso como una oportunidad para mejorar la eficiencia y la transparencia en la gestión empresarial.
“La digitalización no debe verse como una imposición, sino como una herramienta que nos hará más ágiles, eficientes y competitivos”.