1. Introducción al mantenimiento de primer nivel:
– Qué es y qué no es mantenimiento de primer nivel.
– Costes comunes por falta de revisión.
– Responsabilidad del conductor vs. del taller.
2. Revisión operativa del vehículo antes, durante y después del servicio:
– Inspección diaria visual y funcional.
– Niveles de líquidos y consumibles.
– Estado de neumáticos, luces y batería.
– Interpretación de testigos e indicadores del cuadro.
3. Fundamentos técnicos del camión para personal externo del taller:
– Motor y sistema de refrigeración/lubricación: funcionamiento y síntomas de fallo
– Transmisión: caja de cambios, embrague, árbol de transmisión.
– Frenos, suspensión, dirección y ruedas: tipos y señales de fallo.
– Sistema eléctrico básico: batería, alternador, motor de arranque, iluminación y fusibles.
4. Diagnóstico inicial y comunicación con el taller:
– Cómo detectar ruidos, vibraciones, olores y comportamientos anómalos.
– Cómo hacer un parte de avería útil.
– Qué hacer y qué no hacer ante un fallo leve.
5. Gestión básica del mantenimiento en flota o camión propio
– Rutinas preventivas, revisión mensual y anotaciones.
– Organización del mantenimiento: checklist, calendario, control de costes.