CURSO C.8- PRL OPERARIOS EN ACTIVIDADES DE TRATAMIENTOS SUPERFICIALES DE LAS PIEZAS DE METAL: DESENGRADASO, LIMPIEZA, DECAPADO, RECUBRIMIENTO, PINTURA (PARTE ESPECÍFICA) – TPM

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

Los empresarios deben proporcionar a cada trabajador, en cumplimiento de su deber de protección, una formación en materia de Prevención de Riesgos Laborales, conforme a lo recogido en el Convenio Estatal del Metal (CEM). Esta formación será obligatoria a partir del 1 de octubre de 2022, pudiendo ser requerida por la Inspección de Trabajo.

La formación se organiza en:

– Formación para DIRECTIVOS DE EMPRESA. Duración: 6 horas (online)

– Formación para PERSONAL DE OFICINAS. Duración: 6 horas (online)

– Formación para TRABAJADORES CON FUNCIONES PREVENTIVAS DE NIVEL BÁSICO Duración: 50 horas (semipresencial)

– Formación para TRABAJADORES DEL ÁREA DE PRODUCCIÓN Y/O MANTENIMIENTO. Duración: 20 horas, o 8 horas, en caso de disponer de formación de Nivel Básico, o de la formación inicial en otro oficio (presencial) 

– Formación de RECICLAJE. Duración: 4 horas (presencial para el área de producción y/o mantenimiento) 

¡TAMBIÉN PODEMOS ORGANIZAR LA FORMACIÓN “A SU MEDIDA”!

Comparte este curso
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en email
Compartir en whatsapp

REQUISITOS

Para poder realizar la formación específica de oficio, deberá tener previamente la formación inicial de 20 horas en otro oficio o el PRL Nivel Básico 50 horas.

¡Consúltenos en caso de duda!

OBJETIVOS

•Contribuir a la determinación de las cualificaciones y competencias profesionales específicas del sector del Metal en materia de seguridad y salud en el trabajo.
•Lograr que las acciones y actuaciones en relación con los contenidos de la ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, y la Ley 32/2006, de 18 de octubre, reguladora de la Subcontratación en el Sector de la Construcción sean análogas, homogéneas y coordinadas en todo el territorio nacional.

CONTENIDO

2. PARTE ESPECÍFICA DEL OFICIO. 2.1 Definición de los trabajos. -Descripción de los procedimientos y procesos seguros del trabajo del puesto de trabajo. 2.2 Técnicas preventivas específicas. – Aplicación del plan de seguridad y salud en la tarea concreta. Evaluación e información específica de riesgos. – Riesgos específicos y medidas preventivas: Riesgos de caídas al mismo nivel. Riesgo de proyección de fragmentos o partículas. Contactos con sustancias caústicas o corrosivas. Exposición a contaminantes químicos; inhalación o ingestión de sustancias nocivas. Riesgos de incendios. Riesgos de explosiones. Riesgos de contactos eléctricos. Riesgos por manipulación de cargas. Sobreesfuerzos. Ruidos. – Protecciones colectivas (colocación, usos y obligaciones y mantenimiento). – Protecciones individuales (colocación, usos y obligaciones y mantenimiento). 2.3 Medios auxiliares, equipos y herramientas. -Riesgos derivados del uso de los medios auxiliares, equipos y herramientas empleados en la actividad del oficio. Duración de la parte específica: 8 horas.

¿QUIERES QUE TE CONTEMOS MÁS?

Contacta con nosotros si estas interesado en nuestros servicios o necesitas más información