CURSO C.4- PRL PARA OPERARIOS EN TRABAJOS DE SOLDADURA Y OXICORTE-NUEVO OBLIGATORIO PREVENCION TPM

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

Los empresarios deben proporcionar a cada trabajador, en cumplimiento de su deber de protección, una formación en materia de Prevención de Riesgos Laborales, conforme a lo recogido en el Convenio Estatal del Metal (CEM). Esta formación será obligatoria a partir del 1 de octubre de 2022, pudiendo ser requerida por la Inspección de Trabajo.

La formación se organiza en:

– Formación para DIRECTIVOS DE EMPRESA. Duración: 6 horas (online)

– Formación para PERSONAL DE OFICINAS. Duración: 6 horas (online)

– Formación para TRABAJADORES CON FUNCIONES PREVENTIVAS DE NIVEL BÁSICO Duración: 50 horas (semipresencial)

– Formación para TRABAJADORES DEL ÁREA DE PRODUCCIÓN Y/O MANTENIMIENTO. Duración: 20 horas, o 8 horas, en caso de disponer de formación de Nivel Básico, o de la formación inicial en otro oficio (presencial) 

– Formación de RECICLAJE. Duración: 4 horas (presencial para el área de producción y/o mantenimiento) 

¡CONSÚLTENOS SIN COMPROMISO, TAMBIÉN PODEMOS ORGANIZAR LA FORMACIÓN “A SU MEDIDA”!

Comparte este curso
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en email
Compartir en whatsapp

OBJETIVOS

-Contribuir a la determinación de las cualificaciones y competencias profesionales específicas del sector del Metal en materia de seguridad y salud en el trabajo.

– Lograr que las acciones y actuaciones en relación con los contenidos de la ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, y la Ley 32/2006, de 18 de octubre, reguladora de la Subcontratación en el Sector de la Construcción sean análogas, homogéneas y coordinadas en todo el territorio nacional.

CONTENIDO

1. PARTE COMÚN O TRONCAL DEL OFICIO. 1.1 Verificación, identificación y vigilancia del lugar de trabajo y su entorno. -Riegos y medidas preventivas. -Conocimiento del entorno del lugar de trabajo. Planificación de las tareas desde un punto de vista preventivo. -Almacenamiento y acopio de materiales. -Manipulación de productos químicos. Ficha de datos de seguridad. Simbología. -Orden y limpieza. -Señalización. Tránsito por el centro de trabajo. 1.2 Interferencias entre actividades. -Actividades simultáneas o sucesivas. 1.3 Derechos y obligaciones. -Marco normativo general y específico. -Organización de la prevención. -Fomento de la toma de conciencia sobre la importancia de involucrarse en la prevención de riesgos laborales. -Participación, información, consulta y propuestas. 1.4 Seguridad vial. Duración apartados de 1.1 a 1.4: 9 horas. 1.5 Primeros auxilios y medidas de emergencia. -Conocimientos específicos básicos. Objetivos y funciones. Duración apartado 1.5: 3 horas.

2. PARTE ESPECÍFICA DEL OFICIO. 2.1 Definición de los trabajos. -Descripción de los procedimientos y procesos seguros del trabajo del puesto de trabajo. 2.2 Técnicas preventivas específicas. -Aplicación del plan de seguridad y salud en la tarea concreta. Evaluación e información específica de riesgos. -Riesgos específicos y medidas preventivas: Riesgos de caídas de objetos pesados. Riesgo de golpes contra objetos. Riesgos de incendio. Riesgos de quemaduras. Riegos por inhalación de humos y gases procedentes de la soldadura.. Riesgos de explosión en la soldadura oxiacetilénica y corte por gas. Riesgos en piel y ojos por exposición a la radiación. Estrés térmico. Riesgos en atmósferas explosivas. Riesgos de contactos eléctricos. Riesgos derivados de la manipulación manual de cargas. Mantenimiento del equipo de soldadura. -Protecciones colectivas (colocación, usos y obligaciones y mantenimiento). -Protecciones individuales (colocación, usos y obligaciones y mantenimiento). 2.3 Medios auxiliares, equipos y herramientas. -Riesgos derivados del uso de los medios auxiliares, equipos y herramientas empleados en la actividad del oficio. Duración de la parte específica: 8 horas.

¿QUIERES QUE TE CONTEMOS MÁS?

Contacta con nosotros si estas interesado en nuestros servicios o necesitas más información