Formación organizada por MARMOL DE ALICANTE ASOCIACION DE LA COMUNIDAD VALENCIANA.
PROCESOS PRODUCTIVOS EN LA INDUSTRIA DE LA PIEDRA NATURAL Y DERIVADOS
- Modalidad: Presencial
- Tipo: Gratuita para desempleados, Gratuita para Trabajadores
- Duración: 30 horas
- Horario: Lunes-Martes-Miércoles-Jueves-Viernes de 16:00 a 21:00
- Fecha:
- Lugar de impartición: FEMPA MARMOL DE ALICANTE, CALLE CAPELLA MARGALL 40, BAJOº, 03660 NOVELDA
DESCRIPCIÓN DEL CURSO
Comparte este curso
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on email
Share on whatsapp
REQUISITOS
No se requieren requisitos académicos de acceso
OBJETIVOS
Conocer los materiales, técnicas, procesos y maquinaria utilizados en las distintas fases operativas para la obtención de productos finales en la industria de la piedra natural y derivados.
DIRIGIDO A
Trabajadores en activo y autónomos de la Comunidad Valenciana, incluido aquellos que estén en ERTE.
Trabajadores en situación de desempleo inscritos en LABORA.
Formación Gratuita, desarrollada por LABORA y financiada por la Unión Europea a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia – Next Generation EU.
CONTENIDO
Caracterización de la piedra natural y derivados utilizadas en la industria.
– Clasificación de las rocas por origen y composición
– Las rocas como materiales de construcción.
– Granito.
– Mármol.
– Piedras de cantería.
– Piedras Artificiales y derivados.
– Compuestos de sílice, aglomerados y compuestos cerámicos.
Descripción de las fases de producción en la industria de la piedra natural y derivados.
– Precorte.
– Corte primario.
– Corte secundario.
– Tratamientos superficiales y acabados.
Caracterización de la maquinaria de precorte, corte primario y corte secundario.
– Procesos y funciones.
– Precorte. Definición y maquinaria. Monolamas. Monohilos. Disco puente.
– Corte primario. Definición y maquinaria. Telar de granalla. Telar de diamante. Disco puente.
– Corte secundario. Definición y maquinaria. Discos programables. Discos fijos.
Aplicaciones de tratamientos superficiales y características de la maquinaria utilizada en el acabado en piedra natural y derivados.
– Características del tratamiento superficial de pulido y apomazado.
– Trenes de pulido, pulidoras de cinta y pulidoras de brazo.
– Características del tratamiento superficial de abujardado.
– Abujardadoras.
– Características del tratamiento superficial del flameado.
– Flameadoras.
– Característgggicas del tratamiento superficial del arenado.
– Arenadoras.
– Trabajos especiales (Tornos, pulecantos, fresadoras…).
Aplicación y tipos de abrasivos.
– Concepto.
– Tipos de abrasivo según materiales.
– Granulometría.
– Lijas y aglomerantes.
Utilización de herramientas manuales.
– Fresadoras rectas.
– Fresadoras angulares.
– Taladradoras.
Aplicación de la piedra natural y derivados en usos constructivos.
– Solados.
– Revestimientos.
– Escaleras.
– Encimeras.
– Chimeneas.
– Lavabos.
Conocimiento de técnicas de embalaje, almacenaje y codificación de productos.
– Tipos de embalajes. Palets, cajas, contenedores.
– Sistemas de amarre. Cintas, encapsulados.
– Materiales de protección y relleno.
– Criterios generales de almacenamiento. Normas para la carga y apilado de productos.
– Sistemas de codificación. Etiquetado y señalización.
Cursos relacionados
Últimos cursos


PREPARACIÓN Y PROCESO EN ALBAÑILERÍA DE EQUIPOS Y MEDIOS
30 marzo 2023


CURSO DE INSTALACIÓN DE PUNTOS DE RECARGA
4 abril 2023


¿QUIERES QUE TE CONTEMOS MÁS?
Contacta con nosotros si estas interesado en nuestros servicios o necesitas más información