PARÁMETROS ECONÓMICOS RENTABLES EN EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

Hoy en día es imprescindible disponer de una formación teórico-práctica en EFICIENCIA ENERGÉTICA con el objeto de incrementar la productividad en nuestras empresas y reducir el impacto ambiental de nuestras instalaciones.

FEMPA ofrece esta formación específica de 4 días de duración, sobre eficiencia energética especialmente centrada en el consumo eléctrico originado en nuestras instalaciones. El curso está dirigido tanto a profesionales INSTALADORES como a EMPRESAS DE FABRICACIÓN, CON MANTENIMIENTO PROPIO que quieran adquirir conocimientos en eficiencia energética aplicados a las instalaciones.

Comparte este curso
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en email
Compartir en whatsapp

OBJETIVOS

Este curso tiene por objetivo ver los principios básicos de la rentabilidad económica a través de la eficiencia energética, partiendo de conceptos fundamentales para su aplicación en el ahorro energético y económico.

DIRIGIDO A

Trabajadores en activo y autónomos del sector Construcción y afines (instaladores en edificios y obras).
Formación gratuita al estar subvencionada por el SERVEF

CONTENIDO

1. INTRODUCCIÓN. CONTEXTO NORMATIVO Y LAS MEDIDAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA.
1.1. Legislación aplicable en edificios nuevos y existentes.
1.2. Las medidas de eficiencia energética: Definición y clasificación.
1.3. Fases de estudio y toma de decisiones en la adopción de medidas de eficiencia energética.

2. PRINCIPIOS. BÁSICOS DE LA RENTABILIDAD ECONÓMICA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA.
2.1. Parámetros económicos: Conceptos básicos.
2.2. Interpretación de los parámetros económicos: La viabilidad y la rentabilidad.
2.3. La influencia de la ejecución y el mantenimiento de los edificios en la rentabilidad económica.

3. RECOMENDACIONES Y BUENAS PRÁCTICAS PARA LA MEJORA DE LA RENTABILIDAD ECONÓMICA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA.
3.1. Actuaciones sobre los edificios y sus instalaciones en su ejecución y mantenimiento.
3.2. Actuaciones de planificación y organización.
3.3. Actuaciones para la mejora en las condiciones de los parámetros económicos.
3.4. Actuaciones de apoyo, concienciación y promoción de la eficiencia energética como estrategia de rentabilidad económica.

¿QUIERES QUE TE CONTEMOS MÁS?

Contacta con nosotros si estas interesado en nuestros servicios o necesitas más información