DOCUMENTACIÓN TÉCNICA EN INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y FOTOVOLTAICAS
- Modalidad: Presencial
- Tipo: Gratuita para Trabajadores
- Duración: 30 horas
- Horario: Martes-Jueves de 16:00 a 21:00
- Fecha: del 24/10/2023 al 09/11/2023
- Lugar de impartición: FEMPA ALICANTE, CALLE BENIJOFAR 4 - 6, 03008 Alicante
- Precio: Gratuito para trabajadores
Comparte este curso
REQUISITOS
No se requieren requisitos académicos de acceso
OBJETIVOS
Elaborar la documentación técnica y administrativa para el montaje,
mantenimiento y puesta en servicio de las instalaciones eléctricas de BT, en el ámbito de su competencia y cumpliendo lo establecido en la normativa técnica y de seguridad aplicable.
DIRIGIDO A
Trabajadores en activo y autónomos de la Comunidad Valenciana, incluido aquellos que estén en ERTE.
Trabajadores en situación de desempleo inscritos en LABORA.
Formación Gratuita, gestionada por GVA-LABORA y financiada por la Unión Europea a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia – Next Generation EU.
CONTENIDO
1.- Elementos característicos de las instalaciones eléctricas en BT. Terminología específica.
Tipos y características de la corriente eléctrica utilizada: corriente alterna senoidal, sistemas monofásicos y trifásicos, valor instantáneo, máximo y eficaz, conexión estrella y triángulo, equilibrado de cargas, factor de potencia, otros. Magnitudes y parámetros característicos: energía, potencia, tensión, intensidad, frecuencia y periodo, pulsación, ángulo de fase, secuencia de fases, otros.
2.-La memoria técnica de diseño, impresos determinados por el organismo competente, recogida de datos característicos, propietario, instalador o técnico titulado, características de diseño de la instalación (prestaciones), niveles de calidad, emplazamiento, uso, relación de receptores, cálculos justificativos, esquemas, relación y especificaciones de materiales, entre otros- utilizando el formato y sistemas de representación normalizados, norma aplicable teniendo en cuenta lo establecido por la empresa distribuidora y siguiendo el protocolo establecido por la entidad competente.
3.-La redacción de la documentación técnica -proyecto o memoria técnica, certificado de instalación, manuales de usuario, instrucciones de uso, entre otros.
Cursos relacionados
Últimos cursos

FABRICACION Y MONTAJE DE PUERTAS Y REJAS

CURSO CHATGPT PARA EMPRESAS. NIVEL BÁSICO

CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO DE SEGURIDAD EN TRABAJOS EN ALTURA

CURSO SISTEMAS DE COLUMNA SECA (MODULO II) RIPCI

PROGRAMACIÓN CON BRAZO COLABORATIVO 5,0 DE SOLDADURA

¿QUIERES QUE TE CONTEMOS MÁS?
Contacta con nosotros si estas interesado en nuestros servicios o necesitas más información