
TRATAMIENTOS EN REVESTIMIENTOS CON PIEZAS RÍGIDAS
- Modalidad: Presencial
- Tipo: Gratuita para desempleados, Gratuita para Trabajadores
- Duración: 40 horas
- Horario: Martes-Jueves de 16:00 a 21:00; Sábado de 09:00 a 14:00
- Fecha: del 25/05/2023 al 15/06/2023
- Lugar de impartición: FEMPA ALICANTE, CALLE BENIJOFAR 4 - 6, 03008 Alicante
- Precio: Gratuito
Comparte este curso
REQUISITOS
No se requieren requisitos académicos de acceso
OBJETIVOS
Realizar todo tipo de cortes rectos y curvos sobre baldosas cerámicas para conformarlas según el replanteo del elemento a revestir y el aparejo seleccionado
Realizar todo tipo de cortes sobre baldosas de piedra natural o artificial y sobre piezas cerámicas volumétricas, para conformarlas según el replanteo del elemento a revestir y el aparejo seleccionado
Realizar todo tipo de taladros e ingleteados sobre baldosas cerámicas y de piedra natural o artificial para conformarlas según los contornos de los elementos salientes del soporte (instalaciones y
otros), evitando la rotura de las misma
Realizar tratamientos de preparación de todo tipo de soportes mediante aplicación de imprimaciones con brochas y rodillos, para asegurar la adherencia y durabilidad de los revestimientos rígidos
modulares que se instalarán posteriormente, obteniendo puentes de unión
Realizar las operaciones de rejuntado y limpieza en alicatados, solados y chapados para conseguir su acabado final
DIRIGIDO A
Trabajadores en activo y autónomos de la Comunidad Valenciana, incluido aquellos que estén en ERTE.
Trabajadores en situación de desempleo inscritos en LABORA.
Formación Gratuita, gestionada por LABORA y financiada por la Unión Europea a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia – Next Generation EU.
CONTENIDO
Tratamientos en revestimiento de interiores con piezas rígidas
Tipos de revestimientos con piezas rígidas: Solados, alicatados, chapados, aplacados. Sistemas de fijación.
Tipos de materiales en piezas rígidas: baldosas cerámicas (azulejos, pavimento de gres, gres porcelánico, baldosín catalán, gres rústico, barro cocido); piedra natural (mármol, granito, arenisca,
pizarra, cuarcita, caliza y otras); piedra artificial (baldosas de cemento (hidráulicas, monocapa, terrazo), baldosas sintéticas), mosaico premontado de vidrio.
Propiedades frente a corte y taladro.
Tipos de piezas según geometría: normales (baldosas, placas, plaquetas y otras), piezas complementarias (cenefas, listelos y otras) y especiales (rodapiés, cubrecantos, mamperlán y otras).
Conformado de piezas: corte, taladro, ingleteado.
Imprimaciones: tipos de resinas (epoxídicas, de metacrilato, de poliuretano y acrílicas); función de las imprimaciones en solados y alicatados; condiciones previas del soporte (estabilidad, humedad,
limpieza); capas de la imprimación (de sellado, antihumedad, consolidación, adherencia, mallas, siembras de áridos).
Rejuntado: pastas y morteros de rejuntado; productos de limpieza y protección de piezas.
Procesos y condiciones de ejecución de cortes y taladros en piezas rígidas: medida y definición geométrica de cortes, ingletes y taladros; condiciones de simetría de cortes consecutivos; condiciones
de continuidad de motivos decorativos en paños adyacentes. Procesos y condiciones de aplicación de pinturas protectoras e imprimaciones: proceso (suministro; manipulación y almacenamiento;
control de humedad del soporte; aplicación mediante rodillo o brocha; secado); condiciones (espesor de la película; regularidad; condiciones ambientales).
Procesos y condiciones de ejecución de rejuntados: condiciones previas de las juntas (fraguado del material de agarre, limpieza, rebabas); condiciones ambientales; condiciones de las superficies
vistas (porosidad, sensibilidad al material de rejuntado); proceso (limpieza y relleno de juntas, llagueado, limpieza del enlechado y de juntas constructivas, limpieza final).
Equipos para ejecución de tratamientos auxiliares de solados y alicatados: tipos y funciones; selección, comprobación y manejo; medios de protección individual y colectiva, medios auxiliares
(mantenimiento, conservación y almacenamiento).
Defectos de ejecución habituales: causas y efectos.
Riesgos laborales y ambientales; medidas de prevención; procesos y condiciones de manipulación y tratamiento de residuos.
Materiales, técnicas y equipos; innovadores de reciente implantación.
¿QUIERES QUE TE CONTEMOS MÁS?
Contacta con nosotros si estas interesado en nuestros servicios o necesitas más información