Programa GENERACIÓN DIGITAL AGENTES DEL CAMBIO
Para personas desempleadas y para trabajadores/as de Pymes

Ayudas para contratar a expertos en digitalización
Plazo de admisión abierto desde el día 25/04/2023
– El propósito del Programa Generación Digital Agentes del Cambio es ayudar a las PYMEs con el objetivo de impulsar su proceso de transformación digital, subvencionando parcialmente la contratación de profesionales denominados “Agentes del Cambio”.
Ayuda económica de 20.000 €
El Programa Generación Digital Agentes del Cambio ofrece una ayuda económica de 20.000 € durante un máximo de 20 meses consecutivos a contar desde la formalización del contrato, siendo el importe máximo mensual de 1.000 €
Beneficiarios
El Programa Agentes del Cambio va dirigido a las PYMEs de todo el territorio nacional, que tengan interés en mejorar sus procesos de negocio a través de la Transformación Digital diseñando una hoja de ruta de digitalización, así como su implementación.
Mediana empresa
Empresas que ocupan a menos de 250 personas y cuyo volumen de negocios anual no excede de 50 millones EUR o cuyo balance general anual no excede de 43 millones de euros.
Pequeña empresa
Empresas que ocupan a menos de 50 personas y cuyo volumen de negocios anual o cuyo balance general anual no supera los 10 millones de euros.
Por tanto, se excluyen de este programa las personas físicas, ya sean empresarios individuales o autónomos, o comunidades de bienes. También quedan excluidas las microempresas (menos de 10 trabajadores).
Requisitos
¿Quieres mejorar el proceso de transformación digital de tu empresa?

Para la contratación de profesionales denominados “Agentes del Cambio”.
Si tienes dudas sobre cómo acceder a esta ayuda contacta con nosotros
- Para poder solicitar la ayuda las PYMEs deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Estar dado de alta en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria o en el censo equivalente de la Administración Tributaria Foral.
- No tener la consideración de empresa en crisis.
- No estar sujeto a una orden de recuperación pendiente tras una decisión previa de la Comisión Europea que haya declarado una ayuda ilegal e incompatible con el mercado común.
- No estar incurso en ninguna de las prohibiciones previstas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre.
- No superar el límite de ayudas de minimis.
- No realizar alguna de las actividades que se encuentran en la lista de actividades excluidas de la financiación.
- Los requisitos que debe cumplir el Agente del Cambio para ser elegible son:
- Haber superado el curso del Programa “Generación Digital: Agentes del Cambio”.
- Haber dado su consentimiento para participar en el Programa Agentes del Cambio.
- No haber tenido relación laboral previa con la empresa beneficiaria.
- Encontrarse en situación de desempleo.
- Para ser subvencionable, la relación laboral tiene que cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser carácter indefinido y a tiempo completo.
- Formalizadas en el formato habilitado por el SEPE.
pasos para hacer la solicitud
Registrarse en AceleraPyme y realizar el test de diagnóstico de Madurez Digital.
Aportar el NIF de la empresa y el código IBAN donde desea recibir la ayuda.
Aceptar la comprobación automatizada de requisitos legales necesarios para ser beneficiario.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cómo se solicita la ayuda?
A través de la página de Acelerapyme se habilitará el acceso a la solicitud.
Será necesario identificarse a través de cualquiera de los métodos habituales de autentificación (certificado digital, DNIe, Clave Permanente).
Antes, el solicitante deberá haberse registrado en la plataforma y haber realizado el test de madurez digital.
¿El Programa Agentes del Cambio es compatible con otras ayudas?
Las ayudas previstas son incompatibles con la percepción de otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos, que cubran el mismo coste, procedentes de cualquier Administración o entes públicos o privados nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales.
En este sentido, el beneficiario deberá comunicar al Órgano Concedente la obtención de otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos, para el mismo gasto subvencionable, procedentes de cualquier Administración o entes públicos o privados nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales.
¿Qué debo tener en cuenta cuando contrate al Agente del Cambio?
Los contratos que se firmen entre empresas beneficiarias y Agentes del Cambio serán de carácter indefinido y a tiempo completo en el formato habilitado por el SEPE.
Los requisitos que debe cumplir el Agente del Cambio (la persona contratada) para ser elegible son:
- Disponer del título acreditativo de haber superado el curso correspondiente al programa “Generación Digital: Agentes del cambio”.
- Estar inscrita o inscrito en el Directorio de Agentes del Cambio.
- No haber tenido relación laboral previa con la empresa beneficiaria.
- Encontrarse en situación de desempleo.
¿Cómo funciona el proceso de justificación?
La PYME beneficiaria no tendrá que aportar ningún documento en la justificación de la ayuda puesto que el Órgano Concedente consultará los datos correspondientes de manera automatizada y por medios electrónicos. Así pues, el Órgano Concedente obtendrá mensualmente las evidencias de: afiliación, cotización y recaudación; vigencia y/o modificación del contrato; estar al corriente de las obligaciones tributarias; de no ser deudor de reintegro, entre otras.
A partir de las evidencias obtenidas, se reconocerá el derecho al cobro de la ayuda correspondiente a esa mensualidad. En el caso de que el resultado de la verificación de la justificación no sea conforme, se podrá iniciar un trámite de subsanación previa notificación a la empresa beneficiaria.
¿Qué funciones concretas deben realizar los Agentes del Cambio? ¿Qué actividades cabe esperar de estas personas una vez contratados? ¿Qué perfiles profesionales tienen?
Las personas candidatas al Programa Agentes del Cambio tiene el siguiente perfil y experiencia laboral:
- Titulación en áreas STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics): con estudios de grado, formación profesional o certificado de profesionalidad en materias STEM vinculadas a la Tecnología (Informática, Telecomunicaciones, Análisis de sistemas, Robótica, etc.), Ingeniería (Electrónica, Eléctrica, Mecánica, etc.), Matemáticas (Matemáticas, Economía, Física, Estadística, etc.) o relacionadas con el tratamiento de los datos (Big Data), la ciberseguridad, la realidad virtual y aumentada, el Internet de las Cosas (IoT), la bioinformática, entre otras.
- Formación complementaria (programas o cursos de más de 100 horas): formación de especialización en el ámbito de la digitalización (programación, ciberseguridad, analítica de datos, entre otros) y los perfiles de candidatos con formación en temáticas de gestión de proyectos o innovación.
- Experiencia laboral en puestos de digitalización/competencias digitales: experiencia laboral en puestos relacionados con la digitalización o las competencias digitales (puestos de técnico en departamento de sistemas de la información, Especialista SEO/SEM, Traffic Manager, Digital Account Manager, Diseñador web, CRM Manager, Diseñador UX/UI, Social Media Manager, Growth Hacker, Bioinformático, Desarrollador web, Especialista en Data, Arquitecto o Gestor Cloud, Analista de Business Intelligence, técnico en comunicación digital, inbound marketing, comercio electrónico o similar).
Por tanto, son personas que pueden realizar las tareas anteriormente descritas.
¿Qué requisitos tiene que cumplir una persona para ser Agente del Cambio? ¿Puede ser Agente del Cambio una persona ya empleada?
- No haber tenido relación laboral previa con la entidad contratante beneficiaria o, en su caso, el grupo de sociedades al que este pertenece, según lo dispuesto en el artículo 42 del Código de Comercio, durante los doce meses anteriores a la concesión de la ayuda, o en un periodo inferior si la convocatoria así lo establece.
- Encontrarse en situación de desempleo en las Oficinas de Empleo.
- No estar contratado por otro beneficiario.
Los Agentes del Cambio son personas que han recibido una formación especializada en la digitalización de empresas.
Dicha formación se impartirá por las empresas de formación que sean las beneficiarias del Programa Generación Digital, que actualmente, está en proceso de instrucción, por lo que todavía no existe un listado de empresas que impartan dicha formación ni listado de personas formadas.
¿Dónde puedo consultar si una persona está acreditada como “Agente del Cambio”? ¿Existe algún listado?
Los Agentes del Cambio deberán disponer del título acreditativo de haber superado la formación correspondiente al programa “Generación Digital: Agentes del cambio” y estar inscritos en el Directorio de Agentes del Cambio.
Una vez que los Agentes del Cambio hayan recibido la formación, se procede a la publicación del (al que se accede a través del link indicado más abajo) . En dicho Directorio los Agentes del Cambio podrán publicar sus perfiles profesionales y preferencias, y de esta manera los beneficiarios podrán consultar quiénes son y su perfil profesional como paso previo a su contratación.
Para acceder al Directorio de Agentes del Cambio pulsa aquí