CONTENIDOS
BLOQUE COMÚN PARA TELCO 1 Y TELCO 2
Lección 1.- INTRODUCCIÓN
Conocer los protocolos de seguridad, emergencia y evacuación del Centro de Formación.
Conocer la experiencia del resto de participantes.
Los objetivos y contenidos del módulo/curso.
Lección 2.- NORMATIVA Y LEGISLACIÓN
Conocer el marco legislativo general en PRL.
Conocer la legislación específica sobre trabajos en altura.
Explicar las pautas de carácter general durante los trabajos en altura.
Lección 3.- FÍSICA DE LA CAÍDA
Comprender el concepto Fuerza de Choque.
Comprender el significado del Factor de caída.
Comprender el significado del concepto distancia Libre de Caída.
Identificar situaciones peligrosas durante el uso de sistemas anticaídas.
Lección 4.- EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL
Conocer la legislación y normativa básica en relación con los EPI (Reales Decretos y normas UNE-EN).
Conocer la tipología y características de los diferentes EPI (arnés, casco, elemento de amarre con absorbedor, elemento de amarre de posicionamiento, dispositivos anticaídas…).
Conocer la información contenida en el etiquetado de los equipos, así como en el folleto informativo de los mismos.
Conocer las instrucciones sobre revisión periódica de los equipos.
Lección 5.- SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE CAÍDAS
Conocer diferentes sistemas anticaídas y su aplicación (Elemento de amarre con absorbedor, Línea de anclaje vertical, Dispositivo Retráctil).
Conocer la base normativa de aplicación.
Lección 6.- DISPOSITIVOS DE ANCLAJE
Conocer la base normativa de aplicación.
Conocer las diferentes clases de dispositivos de anclaje y su aplicación.
Identificar dispositivos de anclaje normalizados para el uso de sistemas anticaídas, de otros que no lo son.
Lección 7.- IZADO MANUAL DE CARGAS
Conocer las pautas de seguridad para un izado de carga seguro.
Conocer e identificar diferentes tipos de poleas.
Lección 8.- ACTUACIÓN ANTE UN ACCIDENTE
Conocer el protocolo de actuación ante un accidente (PAS).
BOLQUE ESPECÍFICO PARA TELCO 2
Lección 9.- EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL
Demostrar el correcto ajuste de los EPI.
Demostrar una adecuada utilización.
Lección 10.- SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE CAÍDAS
Demostrar una adecuada utilización de los sistemas anticaídas específicos.
Demostrar conocimiento y habilidad suficiente para el montaje y uso de sistemas anticaídas temporales.
Demostrar una adecuada utilización.
Demostrar conocimiento y habilidad suficiente para el montaje y uso de sistemas anticaídas temporales.
Demostrar conocimiento y habilidad suficiente para la utilización de sistemas anticaídas permanentes.
Demostrar conocimiento y habilidad suficiente para el montaje y la utilización de sistemas restrictivos.
Lección 11.- DISPOSITIVOS DE ANCLAJE
Explicar la distancia libre de caída requerida.
Conocer y explicar los esfuerzos aproximados generados durante una caída sobre los anclajes en función del dispositivo elegido.
Explicar y realizar instalaciones con reparto de cargas utilizando más de un anclaje.
Realizar instalaciones con eslinga sobre anclajes estructurales.
Realizar correctamente los nudos básicos sobre cuerdas para el montaje de instalaciones.
Instalar correctamente líneas de anclaje horizontal temporales.
Lección 12.- IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
Conocer protocolos de identificación de riesgos específicos en torres, mástiles y cubiertas.
Lección 13.- IZADO MANUAL DE CARGAS
Conocer las pautas de seguridad para un izado