DESCRIPCIÓN
A la hora de trabajar con vehículos 100% eléctricos en el taller, tenemos que tomar una seria de precauciones previas y durante la manipulación.
Si bien, no existe una legislación clara con respecto al tema, si que hay recomendaciones o pautas de trabajo a seguir para evitar riesgos y accidentes.
CONTENIDOS
Día 1.- Introducción, historia de los vehículos eléctricos y el motivo de su implantación (Parte I)
Día 2.- Introducción, historia de los vehículos eléctricos y el motivo de su implantación (Parte II)
Día 3.- Normativa sobre las medidas a tomar en el taller para manipular vehículos eléctricos.
Día 4.- Riesgos en la manipulación de vehículos eléctricos.
Día 5,- Tipos y clases de vehículos eléctricos e híbridos.
Día 6.- Conocer todos los componentes de un vehículo eléctrico (motor, inversor, cargador, baterías, etc.) (Parte I)
Día 7.- Conocer todos los componentes de un vehículo eléctrico (motor, inversor, cargador, baterías, etc.) (Parte II)
Día 8.- Sistemas de carga.
Día 9.- Diferencias entre los equipos de freno, dirección, caja de cambios, confort, etc de los vehículos eléctricos con respecto a los de combustión.
Día 10.- Conocer los modelos más emblemáticos del momento.
Práctica 1 (taller): Manipular, desmontar y montar un juego de baterías, un inversor y un motor eléctrico de tracción.
Práctica 2 (taller): Aplicar todo lo aprendido sobre un vehículo eléctrico.