FORMACION COMPLEMENTARIA EN TECNOLOGIAS ALTERNATIVAS PARA PROFESIONALES YA CERTIFICADOS EN GASES FLUORADOS
Modalidad: Teleform.
Tipo: Bonificable
Duración: 6 horas
Fecha: del 22/01/2021
al 28/01/2021
Fecha fin de inscripción: 21/01/2021
Precio: Consultar
OBJETIVOS:
Realizar formación complementaria en tecnologías alternativas para sustituir o reducir el uso de gases fluorados de efecto invernadero y la manera segura de manipularlos, conforme a la disposición adicional décima todos los profesionales ya certificados tanto para equipos de cualquier carga como de menos de 3 kg a la entrada en vigor del Real Decreto 115/2017 deberán realizar formación complementaria en tecnologías alternativas para sustituir o reducir el uso de gases fluorados de efecto invernadero y la manera segura de manipularlos, disponiendo de 4 años, es decir, hasta el 20 de febrero de 2021.
CONTENIDOS
Conforme a la disposición adicional décima todos los profesionales ya certificados tanto para equipos de cualquier carga como de menos de 3 kg a la entrada en vigor del Real Decreto 115/2017, deberán realizar formación complementaria en tecnologías alternativas para sustituir o reducir el uso de gases fluorados de efecto invernadero y la manera segura de manipularlos. De cara a obtener esta formación se debe realizar un curso de formación con un mínimo de 6 horas (5 horas de curso teórico y 1 hora de examen) con los siguientes contenidos:
- Conocer las tecnologías alternativas pertinentes para sustituir o reducir el uso de gases fluorados de efecto invernadero y la manera segura de manipularlas.
- Conocer los diseños de sistemas pertinentes para reducir la carga de gases fluorados de efecto invernadero y aumentar la eficiencia energética.
- Conocer las reglas y normas de seguridad pertinentes para el uso.
- Almacenamiento y transporte de refrigerantes inflamables o tóxicos, o de refrigerantes que requieran una mayor presión en el funcionamiento.
- Comprender las ventajas y desventajas, sobre todo en relación con la eficiencia energética, de refrigerantes alternativos en función de su aplicación prevista y de las condiciones climáticas de las distintas regiones.